Métodos de Aprendizaje:
PRONALEES
PRONALEES es una
propuesta para lograr que el aprendizaje de la lectura y la escritura se torne
significativo para el alumno y lo conduzca a utilizar ambos actos en forma creativa
comprensiva y que tengan sentido con actividades que realiza en su vida
cotidiana
Propuesta que ha venido a orientar el aprendizaje y adquisición de
la lectura y la escritura en los niños de edad escolar a formas más significativas
donde el alumno utilice en forma creativa y comprensiva ambos procesos.
La enseñanza del español es fundamentalmente instrumental por lo cual
busca desarrollar habilidades básicas para seguir aprendiendo, esto implica
aprender a leer leyendo, a hablar hablando y a escribir escribiendo, de ahí la
importancia de planear actividades que consideren situaciones comunicativas
apoyadas en el enfoque comunicativo y funcional del español, para lograr el
desarrollo de competencias y habilidades básicas que permitan el aprendizaje
autónomo y permanente, reconsiderando los procesos que se deban abordar y el
propio enfoque especialmente desde primer grado por el ser el ciclo donde los
alumnos adquieren el proceso de la lectura y la escritura.
El enfoque comunicativo y funcional consiste en dar y recibir información de
la vida cotidiana porque se basa en situaciones comunicativas que pueden ser:
conversación, dar ordenes e instrucciones, relatos, narraciones, exposiciones,
entrevistas, discusiones, lectura, redacción, juegos, etc.
Requiere una participación activa que se genera gracias a las interacciones
grupales y el diseño de actividades didácticas que conduzcan a los alumnos a la
producción y comprensión de textos orales y escritos, porque leer de acuerdo con
este enfoque consiste en interacturar con un texto para comprenderlo mientras .
El lenguaje hablado de los niños pese a ser inconsciente, es sofisticado, poseen
una gran variedad de vocabulario mientras que la visión no es tan sofisticada.
Referente a la lectura PRONALEES considera este acto como el proceso
en el que se efectúa la interacción entre el lector y el texto para llegar a la
comprensión de lo escrito.
Sin embargo, esta comprensión está determinada por la capacidad
intelectual de una persona, sus emociones, su competencia lingüística,
comunicativa y sus conocimientos previos acerca de la escritura.
Para activar estas funciones el maestro deberá rescatar la importancia de
practicar conversaciones e intercambios de información y opiniones previos a la
lectura que activen su uso, deberá también dotar al niño con estrategias de
lectura, que le permitan interactuar con los textos.
Entre las principales estrategias metodológicas para trabajar PRONALEES
con niños de primer grado se encuentran:
✓ Desde el inicio se pueden trabajar las vocales, artículos, preposiciones, verbos
(ser y estar), para poder construir frases.
✓ Hacer listados de palabras por lección con su respectiva imagen. Colocar
objetos significativos de su entorno, crear el ambiente alfabetizador del salón
de clases con objetos reales (la visualización y memorización visual es
importante).
✓ Leer a los niños con emoción y hacer de esto una experiencia agradable.
✓ El niño debe sentir que leer es hablar sin deletrear.
✓ Dejar que el niño interprete los textos como si estuviera leyendo, apoyándose
en las imágenes.
✓ Es importante que el docente marque la direccionalidad de la lectura y escritura
en el cuaderno y pizarrón.