Métodos de Aprendizaje:
SARITA
El método “Sarita” es un proceso analítico que a primera vista parece ser resumido pero que si se desatiende
el cumplimiento de las indicaciones podría volverse silábico.
La mayor ventaja de implementar este método es que los resultados
son inmediatos pues contribuye a que la enseñanza de lecto-escritura sea más amena
y agradable para los estudiantes, docentes e incluso padres de familia.
Este método tiene una ventaja que al maestro le interesa mucho, “los resultados son inmediatos”
y además pretende ser más ameno y agradable para el alumno, al maestro y padre de familia.
Los maestros que intervinimos de una u otra manera en su elaboración, quisiéramos que pongas
“tu buena voluntad y confianza” en este método, cuya eficacia ha sido comprobada.
Este método fue elaborado por la maestra Sara Herrera, jubilada luego de 33 años de servicio docente en escuela pública.
El método es un cúmulo de experiencias de toda su familia, empezando por su abuelo,
quien es el autor intelectual del método Sarita, el profesor Carlos Carrillo.
Él siempre estaba en buscan de maneras, formas o estrategias que fueran interesantes,
divertidas, prácticas para que los niños aprendieran. Él crea el método por la angustia
de la hija del profesor quien también siendo maestra llega a una escuela de Mérida y
le entregan un grupo de 64 alumnos, así que tenía poco tiempo para enseñar a leer y
a escribir a los niños. Por ayudarla, el maestro le entrega un cuento que está
conformado por 13 palabras, que él llamaba palabras directrices.